Como parte de 8° ciclo de educación primaria, Carlos Asenjo Palmer, volvió a coronarse campeón, adaptando su libro "Un viaje inesperado en tchudi"(libro escrito por Carlos Asenjo ¨Palmer), convirtiéndolo en un cuento y participando en este primer concurso de cuentos infantiles y obtuviendo el segundo puesto en dicho concurso, Este cuento denominado "Un viaje inesperado", que fue adaptado del libro "Un viaje inesperado en Tchudi", que Carlos Asenjo Escribio ya hace un par de años, espera aun el apoyo de profesionales que quieran invertir en el nuevo talento, cabe recalcar que este cuento ganador, formara parte del nuevo libro de Carlos Asenjo Palmer quien ya tiene listo el formato y esta a la espera de que se concrete. Este libro se denomina "Motuco: La Leyenda de la paloma cuculí"el cual tien 17 cuentos regionales que se entrelazan como una serie de sucesos que ocurren en la libertad, cada capitulo del libro es un cuento, y pues tiene cuentos tales como Jhony y el condor, un viaje inesperado, motuco: la leyenda de la paloma cuculí, la huaca del cangrejo, la leyenda de la señora de Cao, motuco y el dorado, el valle de las huacas, los osos de Mocollope, la leyenda de sintuco, la caida de la muralla del rey, la playa de la esmeralda, el sueño de pacatnamú , y otros más
hola soy un estudiante que lo dejo todo por ser docente, mi meta es sacar adelante a mi Perù para que todios los niños que son el futuro de nuestro paìs puedan ser los mejores del mundo, ese es mi sueño que poco a poco lo volvere realidad.
sábado, 24 de julio de 2010
viernes, 16 de julio de 2010
Preparamos un Ceviche

En nuestra ultima semana de trabajo con los alumnos, decidimos que ellos escogieran lo que desean preparar, así que ellos optaron por la preparación de un ceviche mixto.
a continuación algunas fotografías:
Los estudiantes se lavan las manos para comenzar a preparar su platillo.
Los estudiantes comienzan a cortar con la supervición y enseñanza de su profesor.
Preparan el ceviche
Alistan el plato principal
Exprimen los limones
Arreglan el plato.
Prueban su platillo
Finaliza la clase.
Agradecemos a las profesoras y directora de la I.E Pedro Mercedes Ureña "Centro Viejo" 2010
domingo, 4 de julio de 2010
preparamos un delicioso pudín
En nuestra tercera semana, preparamos un rico pudin de pan, los estudiantes se sienten emocionados y comenzamos como siempre preparando el espacio de trabajo.
los alumnos llevan la meza para empezar a armar el lugar de trabajo
Los estudiantes lucen sus trajes que se les otorga por ser parte del proyecto
Los estudiantes se lavan las manos para poder empezar a trabajar con la receta.
El profesor les explica los insumos y como empezar, y recuerdan algunos puntos de las clases anteriores (medición)
Los estudiantes van cortando el pan para poder preparar su pudín.
Mezclan los otros ingredientes e insumos.
Con gran destreza, los estudiantes aplastan el pan con la leche para obtener una mejor textura.
Mezclan con azúcar y otros ingredientes más.
Finalizan exitosamente y se toman foto con su profesor cheff
Se toman foto con su otro profesor el cual cumple el rol de sub cheff
Los estudiantes muestran orgullosos sus fotos con sus uniformes.
Los estudiantes entran a la pagina web para observar sus fotografías las cuales han sido colgadas en la pagina web creada para el proyecto y ellos comprenden la importancia de su trabajo y revisan comentarios que aproximadamente 50 mil personas de diferentes países de todo el mundo han hecho con respecto al trabajo que ellos realizan, a la vez se matriculan en el curso virtual que se llevara todos los miércoles por la tarde en la pagina web http//:www.upstrujillo.edumoot.com/proyectoproductivominichefs, en esta pagina ellos podrán llevar tambien el curso de mini chefs, entrando a internet, mirando recetas, videos e imágenes logrando reforzar sus conocimientos y aprender con sus padres y demas compañeros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)