jueves, 24 de junio de 2010

Elaborando unas ricas empanadas


En nuestra segunda semana de trabajo con los estudiantes, elaboramos unas deliciosas empanadas de carne, a continuación algunas fotografías donde los estudiantes van elaborando paso a paso.

Los estudiantes están ayudando a cargar la mesa con todo el equipo para empezar el trabajo, como no contamos con un aula especializada, resolvimos ese problema trabajando al aire libre.

Los estudiantes preparan la meza limpiándola y desinfectándola con un líquido especial para las impurezas, porque usaremos la mesa para poder amazar con total comodidad.

Los estudiantes tal y como se les explico en la primera clase, se lavan las manos con agua y jabón desinfectante para que puedan coger los insumos con los que se trabaja.

Los estudiantes ciernen la harina preparándola para que se pueda amazar con huevos y mantequilla.

El profesor les explica la forma adecuada de amazar.

Rosita, esta amasando con la adecuada técnica.

Debido a la falta de algunos recursos, se improvisa un rodillo con una botella debidamente limpia y engrasada para que no se pegue la maza en ella.

Con un vaso se corta los moldes para que finalmente se les de la forma de empanadas.

Los estudiantes empiezan a armas sus empanadas utilizando un relleno previamente preparado por su profesor, se les explica que pueden usar también queso o hot dog.

Rellenamos las empanadas con carne de pollo en salsa de cebolla con ají y tomate, pasas y huevo sancochado.

Con un tenedor, se le da forma a los bordes de las empanadas.

Rosita coloca las empanadas dentro de un molde engrasado y finalmente el molde es colocado en el horno eléctrico por aproximadamente 15 minutos a 180°

Observamos el color dorado que las empanadas van tomando dentro del horno.

Finalmente luego de una larga espera, Diego saca las empanadas humeantes y las prueba y las ocmparte con sus compañeros.

lunes, 21 de junio de 2010

TODOS SOMOS ARTISTAS

Por el día del padre, nosotros como estudiantes practicantes tenemos el deber de presentarnos en acción con algunos bailes, incluida la marinera.
A continuación algunas fotos de la actuación del día del padre.











ACTUACIÓN DEL DÍA DE LA MADRE


bailamos katy y yo a duo con el ritmo del duo  pinpinela







los mimos: carlos, katy, azucena, nataly y lili



nataly y azucena





viernes, 18 de junio de 2010

Proyecto productivo "mini chefs"


En los últimos años se ha mostrado un incremento  en el desinterés en el área  de  matemáticas, esto ocurre debido a la falta de metodología que los maestros aplican en los diferentes grados.
En  países como Cuba y Chile se han empleado usos de técnicas lúdicas y productivas que van de la mano con los proyectos educativos, esto genera el interés de los estudiantes por las matemáticas.
Es nuestro interés por generar no solo un aprendizaje por las matemáticas, si no, generar  alternativas  de  solución al sector económico que afecta a mucho de los hogares  de los estudiantes nos proponemos  la elaboración de proyectos productivos denominado los Mini chef  que acote el área de matemáticas, ya que en lo concerniente a la repostería sobre el peso y variación de ingredientes es exacto.
Además este proyecto servirá con un punto de apoyo a generar actividades de aprendizaje en cadena, porque los alumnos seleccionados puedan enseñar su aprendizaje a sus compañeros, padres, profesores y por supuesto tener una práctica numérica (Área matemática).



A LO LARGO DE ESTAS 4 SEMANAS QUE TRABAJAREMOS IREMOS COLOCANDO FOTOS.




Se evaluó a los estudiantes en la primer día del proyecto,
para determinar sus saberes previos.


Aquí los estudiantes están siendo evaluados.



A qui los estudiantes están en plena preparación de su pastel.

Los estudiantes finalizaron la preparación de su pastel.

lunes, 7 de junio de 2010

ARBOLIZANDO

EL PASADO SÁBADO, EN UNA HERMOSA MAÑANA, JOSE LUIS, JUNIOR, MAGALY Y YO CARLOS ASENJO, NOS FUIMOS A UN DISTRITO ALEJADO DE LA ESPERANZA CON EL MOTIVO DE SEMBRAR ARBOLES, FUE MUY HERMOSO AQUELLA EXPERIENCIA A CONTINUACIÓN ALGUNAS FOTOS:






y por supuesto como olvidarnos de dos niños lugareños que llegaron con una palana y nos ayudaron a sembrar más arboles.



CONTINUANDO CON LOS DÍAS DE ARBOLIZACIÓN QUE FUERON DURANTE TRES SEMANAS, TERMINAMOS EL PROYECTO, AQUÍ EL RESULTADO DE LA ARBOLIZACIÓN, LAS PLANTAS QUE ETAN FUERTE MENTE GRANDES.
CARLOS ASENJO PALMER, CON SU ÁRBOL


AZUCENA CON SU ÁRBOL


JUNIOR TORRES RAMOS CON SU ÁRBOL


JOSE LUIS DE LOS SANTOS CON SU ÁRBOL


NATALY CON SU ÁRBOL


PAOLO NARVAEZ CON SU ÁRBOL


MILAGROS, CON SU ÁRBOL

COMO OBSERVAMOS, TODOS CUMPLIMOS CON ESTA HERMOSA TAREA DE SEMBRAR ÁRBOLES EN LO MAS LEJANO DE LA CIUDAD DE TRUJILLO